
¿Qué
hacemos?
Acompañamos a las Entidades Solidarias (Fondo de Empleados, Cooperativas y Entidades de las Microfinanzas) en:
Posicionar la Marca
Incrementar su Base Social
Fidelizar los mejores asociados
Entregar Ofertas de Valor
Marketing Estratégico
El crecimiento de la base social, el posicionamiento de la marca, la fidelización de asociados y la rentabilidad son el resultado de las decisiones estratégicas y en su correcta aplicación, para ello, se debe realizar un análisis y enfoque centrado en el asociado y/o cliente.
Las herramientas que apoyan esta gestión son:
- Plan de marketing.
- Programa de fidelización y retención.
- Plan táctico por plaza o zona.
- Planeación Estratégica.

Investigación y Desarrollo I+D
La toma de decisiones de la alta dirección de las Entidades Solidarias, Financieras y de las Microfinanzas deben estar fundamentadas en el análisis de información en torno al mercado y su base social, para lo cual los estudios de mercados e inteligencia de negocios serán determinantes.
Principales estudios para el sector solidario:
- Nivel de satisfacción de los asociados.
- Estudio de necesidades y expectativas de asociados.
- Estudios de factibilidad apertura de corresponsales solidarios.

Modelo de Actuación Comercial (MAC)
Estandarizar y homologar la atención de los diferentes canales.
Aseguramos una atención al Asociado y/o cliente generando las mejores experiencias y satisfacciones:
- Metodología basada en Venta Consultiva.
- Entrenamiento al Equipo Comercial.
- Talleres Prácticos con Líderes Comerciales Indicadores de Seguimiento.

Marketing Digital
- Análisis Redes Sociales (RRSS), Plan Digital, Elaboración de contenidos de valor, Diseño y Ejecución de Campañas.
- Transformación de la Entidad, llevando un Mundo Digital a nuevas formas de comunicación.
- Nuevos relacionamientos con los asociados desafiando retos de comunicación. Damos a su Entidad la Bienvenida a la Era Digital.
- Actividades que ayudan a reforzar posicionamiento como Campañas para:
- Referidos
- Colocación
- Multiportal

Coaching en Marketing
La función de los líderes cooperativos resulta determinante para el crecimiento y sostenimiento del negocio, para ello es necesario apoyarse de experiencias de la región de Latinoamérica y con metodologías aplicadas a las particularidades del gobierno cooperativo.
- Entrenamiento en habilidades gerenciales con enfoque en marketing.
- Acompañamiento en el fortalecimiento de las unidades de mercadeo y comercial.
- Talleres de líderes comerciales con resultados.

Microfinanzas
El segmento de independientes tiene una mayor participación día tras día y es necesario ajustar la oferta de servicios en especial las condiciones del crédito, y así aprovechar la oportunidad y atenderlos adecuadamente.
- Creación de la unidad de Microfinanzas.
- Implementación metodología micro crediticia.
- Revisión y ajuste a la oferta para el segmento de independientes.
- Capacitación a los asesores para incrementar su productividad.
